VHF

Receptor SDR USB de amplia cobertura

Sobre el uso de los receptores para televisión digital como front-end para los programas de SDR existe una vasta literatura publicada en internet, basta darle un poco de uso a nuestro buscador favorito para darse cuenta de ello. El torrente de información disponible sin duda resulta abrumadora. No sabe uno por donde empezar.

 

TOXCO, el oscilador estable

TOXCO, a pesar de su nombre, es un proyecto fino para lograr la máxima estabilidad... en frecuencia. Sin excesiva complicación técnica e incluso empleando material recuperado.

 

 

 

Como anticipo... apenas tres imágenes inauguran esta galería que iremos completando con los futuros progresos.

 

Ginesito

Radio:

El Ginesito es una posible alternativa a los conectores de RF a la hora de interconectar los diversos módulos de un equipo.

 

Es una de las partes de un proyecto que ideamos hace tiempo (proyecto Ginés) pero que aun no ha encontrado la oportunidad de salir del tablero de diseño.

El caso concreto del Ginesito surgió como una necesidad de ahorrar conectores, cuando hacen falta muchos,  y tambien de simplificar la interconexión de módulos.

Operacion 10G EE1URO-cacharreo.es

Experiencias en Banda X y primer QSO EE1URO en 10 GHz.

 

AL pie de página incluimos en formato PDF el artículo completo que se publicó en el número de Octubre (2012) de la revista de URE.

 

 

Lanzamiento globo con repetidor

Los colegas de Segovia informan de su proxima actividad:

El próximo domingo, con la ayuda del Radio club de Segovia lanzaremos un nuevo globo, en esta ocasión el "pajaro" estará formado por un dispositivo APRS para su localización y telemetría. Por supuesto un par de cámaras, pero la estrella de este lanzamiento es un pequeño repetidor que hemos colocado.

Compañeros del culb estarán en algún lugar haciendo los contactos por el repetidor con todos los que querais participar en el experimento.

San Sadurní desde IN63AR, el Templo de la Tropo.

Cosas que pasan...

La Garita Herbeira esta ubicada a las puertas del Cabo Ortegal, entre los municipios coruñeses de Cariño y Cedeira. Justo en la cima de un acantilado que se levanta mas de 600 metros sobre mar en la costa norte gallega. Cuando hace viento las masas de aire empujadas desde mar liberan aquí toda su furia al escapar de la presión que ejerce la muralla rocosa de la costa. No es un lugar en el que permanecer cuando el tiempo no es bueno.

Páginas

Suscribirse a VHF